Cómo Crear un Itinerario con Múltiples Paradas en Google Maps
¿Necesitas planear una ruta con varias paradas? Aprende tres formas de usar Google Maps: desde rutas básicas de 10 paradas hasta destinos ilimitados con My Maps.

- Puedes planear rutas de hasta 10 paradas directamente en Google Maps, ordenando las paradas manualmente para obtener la mejor ruta.
- Para optimización automática de hasta 10 paradas, usa la extensión gratuita de Routific para Google Maps.
- Usa My Maps de Google para mapear hasta 2,000 lugares diferentes y crear rutas de hasta 10 paradas a la vez.
- Para rutas más largas y funciones adicionales de gestión de entregas, considera Routific. Es gratis probarlo durante siete días.
Google Maps es la app de navegación favorita del mundo por una buena razón. Es gratuita, fácil de usar y confiable. Pero ¿qué pasa cuando necesitas hacer más que ir del punto A al B, y planear una ruta con varias paradas? Puede ser para un viaje por carretera, para hacer varios mandados por la ciudad, o para una ruta de entregas.
La buena noticia: Puedes planear una ruta de hasta 10 paradas en Google Maps. La mala noticia: Google Maps nunca fue diseñado para ser un planificador de rutas múltiples, así que el proceso es algo complicado y consume tiempo.
En este tutorial te mostraremos tres trucos diferentes de Google Maps:
- Cómo usar Google Maps para planear una ruta con múltiples direcciones, hasta 10 paradas.
- Cómo usar la extensión de Chrome de Routific para crear rápidamente la ruta más eficiente usando nuestro algoritmo de optimización de rutas.
- Cómo usar My Maps de Google para rutas con más de 10 paradas.
Si necesitas planear una ruta de entregas, probablemente necesitarás un enfoque más avanzado — nuestro método recomendado está explicado en nuestro artículo sobre el Planificador de Rutas de Google Maps para Entregas, pero probablemente te convenga más usar un software especializado en planificación de rutas.
💡¿Quieres saltarte el trabajo manual? Ahorra horas de planificación con Routific — pruébalo gratis durante siete días.
A. Cómo usar Google Maps como planificador de rutas múltiples
Así es como usar Google Maps para crear una ruta con paradas en múltiples ubicaciones.
Primero: Si tienes acceso a una computadora de escritorio y tiempo para planificar, definitivamente recomendamos hacerlo de esta manera. SÍ puedes planear una ruta usando la app de Google Maps en tu iPhone o smartphone Android, pero es fácil cometer errores, hacer clic en algo por accidente y tener que empezar de nuevo. En la computadora es más fácil ver toda tu ruta de una vez y mover las paradas. ¡Así que abre tu navegador y comencemos!
Si solo tienes tu teléfono, no te preocupes — los pasos son los mismos. Solo ten mucho cuidado de no hacer clic fuera de tu ruta por accidente.
1: Agrega tu primera parada

Ve a Google Maps y agrega tu primera parada. Puedes usar una dirección, o simplemente empieza a escribir el nombre de un negocio o lugar y Google lo encontrará. (A veces hay más de un lugar con el mismo nombre, así que asegúrate de que Google haya seleccionado el correcto.)
Si estás planificando con anticipación, es buena idea tener la lista de todos los lugares que quieres visitar preparada en una hoja de Excel o Google Sheets. Así puedes asegurarte de no olvidar nada y mantener un registro de las direcciones exactas, nombres de lugares y cualquier nota que necesites hacer.
En nuestro ejemplo, somos proveedores de pan dulce y necesitamos entregar a varias tiendas OXXO en la Ciudad de México. Empezaremos con la sucursal de Reforma 222, en el corazón de la ciudad. También podrías hacer clic en cualquier punto del mapa para establecer tu primera parada.
2: Haz clic en Indicaciones para abrir el panel de ruta

Con tu primer destino establecido, Google abrirá un panel de vista previa en el lado derecho de tu pantalla. Puede mostrar fotos del interior del negocio, o la imagen de Street View de la dirección, junto con otra información.
Para abrir el panel de ruta y comenzar a agregar direcciones, haz clic en el botón "Indicaciones".
3: Agrega una dirección de inicio

Notarás que Google usa este paso para establecer tu punto de partida, no tu próximo destino. Si tu ruta va a comenzar desde tu ubicación actual, simplemente haz clic en la casilla para confirmar "tu ubicación".
Si tu ruta comenzará en otro lugar, agrega esa dirección — y nuevamente, Google creará automáticamente una ruta entre los dos lugares.
En esta etapa, con solo dos destinos, es muy probable que ya tengas la ruta más rápida. La navegación punto a punto con tiempo estimado de viaje y actualizaciones de tráfico en tiempo real es donde Google Maps realmente brilla.
4: Agrega más destinos

Haz clic en el botón "Agregar destino". Aparecerá una nueva casilla lista para que ingreses tu siguiente dirección.
Este es un buen momento para verificar que hayas elegido el modo de transporte correcto. Si viajas en auto, asegúrate de que el ícono del auto esté resaltado en azul. Si planeas caminar o ir en bicicleta, elige esos modos en su lugar. El modo de transporte público desafortunadamente no permite agregar múltiples destinos.
5: Sigue agregando destinos hasta alcanzar el límite

Ahora simplemente sigue agregando destinos hasta que termines, o hasta que alcances el límite de 10 paradas. (Si necesitas planear una ruta con más de 10 paradas, consulta nuestras instrucciones avanzadas más adelante en esta página).
¡Genial, verdad? Ya tienes una ruta! Excepto que podrías notar el mismo problema que se ve en nuestra ruta de ejemplo: parece un plato de espagueti enredado. Google mantuvo las direcciones exactamente en el mismo orden en que las ingresamos, que era bastante aleatorio. Una lista de paradas es algo muy diferente a la mejor ruta, o la ruta más eficiente.
Google Maps ha estimado que la duración total de nuestro viaje aquí es de 3 horas y 6 minutos. En el siguiente paso, te mostraremos cómo crear una ruta más corta y sensata, y reducir el tiempo en la carretera.
6: Reorganiza tus paradas

Si pasas el mouse sobre una de tus direcciones, verás un ícono con seis puntos y una nota que dice "Arrastra para cambiar el orden". Haz clic y mantén presionados los puntos para arrastrar cualquier dirección a un nuevo lugar en la lista.
Puedes elegir cualquier orden que tenga sentido para ti — por ejemplo, en nuestra ruta de ejemplo, elegimos comenzar con la dirección más al oeste de la Ciudad de México (la sucursal de OXXO en Polanco) y terminar en el este. Notarás que nuestra ruta reordenada es mucho más simple. También logramos reducir nuestro tiempo de viaje: en lugar de pasar 3 horas y 6 minutos en la carretera, solo pasaremos 2 horas y 3 minutos. ¡Eso es media hora ahorrada en solo diez paradas!
La diferencia será más o menos dramática según el orden en que hayas agregado tus paradas. Pero siempre vale la pena experimentar con el orden de las paradas, porque puedes ahorrar mucho tiempo de esta manera.
7: Comparte tu ruta

El último paso es obtener tu ruta en tu teléfono u otro dispositivo móvil para poder conducir realmente.
Nos gusta usar la función "Copiar vínculo" por un par de razones:
- El enlace "Enviar al teléfono" puede ser poco confiable. Tal vez sea iOS y Google que no se llevan bien, pero para nosotros, hacer clic en ese enlace resulta en que no pasa absolutamente nada la mayoría de las veces. Los usuarios de Android pueden tener mejor suerte.
- Usar "Copiar vínculo" crea un enlace que puedes guardar fácilmente para usar más tarde, o compartir por correo electrónico, mensaje de texto o lo que prefieras.
8: Abre la ruta en tu teléfono

Pega el enlace de tu ruta en un navegador y recibirás un aviso para abrir Google Maps, donde se mostrará tu ruta completa lista para usar.
Si ya estás en tu punto de partida, el botón resaltado en la esquina inferior dirá "Iniciar" y puedes comenzar tu viaje en cualquier momento. Si estás en otro lugar, dirá "Vista previa" hasta que estés en posición para partir.
En este punto también puedes ajustar varias configuraciones y opciones de ruta haciendo clic en los tres puntos ⋯ "menú de tres puntos" en la esquina superior derecha de tu pantalla. Nos gusta la opción "Fijar recordatorio de salida". Si haces clic en "Opciones", puedes elegir preferencias de navegación como evitar peajes, autopistas o transbordadores.
💡¿Cansado de reordenar las paradas manualmente? Routific encuentra automáticamente la ruta más eficiente en segundos. Comienza tu prueba gratuita ahora.
B: Usa la extensión de Chrome de Routific para planear rutas con múltiples paradas
Si usas el navegador Chrome, la extensión gratuita de Routific es una manera aún más fácil de optimizar tus rutas de Google Maps. Así es como funciona:
- Ve a la Chrome Web Store y agrega la extensión. Luego abre Google Maps y haz clic en "Continue with Google" para conectar tu cuenta para que el algoritmo de Routific pueda leer la información de tu mapa y sugerir una nueva ruta. Solo necesitarás hacer esto una vez.

- Haz clic en "Take me there" para abrir una nueva pestaña de Google Maps y comenzar a agregar paradas.

- Una vez que hayas agregado las paradas, haz clic para optimizar y espera unos segundos mientras el algoritmo hace su trabajo.

- ¡Eso es todo! Puedes compartir tu ruta optimizada de la misma manera que cualquier otra ruta que hayas creado. Para ocultar el panel de Routific, simplemente haz clic en →| para moverlo a un lado.

Esas son dos formas de crear y optimizar rutas con múltiples paradas en Google Maps. Pero ¿qué pasa si quieres más que solo indicaciones para conducir — digamos que estás planeando un viaje por carretera y quieres guardar lugares para visitar, o quieres crear un mapa compartible de tus taquerías favoritas? Ahí es donde es bueno conocer My Maps de Google.
💡¿Necesitas más que solo optimización de rutas? Obtén comprobantes de entrega, notificaciones para clientes y seguimiento de conductores con la plataforma completa de gestión de entregas de Routific. Pruébalo gratis por 7 días.
C: Cómo planear rutas con múltiples paradas usando My Maps de Google
My Maps de Google es una alternativa interesante a Google Maps — aunque es más una herramienta de mapeo general que un planificador de rutas. Es una excelente opción para guardar lugares que quieres visitar o para crear y compartir mapas públicos. Por ejemplo, aquí hay un mapa de los lugares participantes en el Festival Anual del Chocolate Caliente en Vancouver, la ciudad sede de Routific — es un excelente ejemplo de cómo usar un mapa para compartir información temática.
Una de las mejores características es que cuando marcas una ubicación en My Maps, puedes agregar información adicional como notas, íconos personalizados y colores.
Las desventajas son que My Maps no es tan bueno para la planificación real de rutas, y definitivamente no obtendrás rutas optimizadas. También tienes que trabajar en grupos de 10 ubicaciones a la vez, y no proporciona indicaciones de manejo en tiempo real. ¡Pero aún así vale la pena saber cómo hacerlo! Así es como funciona.
1: Abre My Maps y crea un nuevo mapa

Hay dos formas de abrir My Maps:
- Ve directamente a mymaps.google.com.
- Conéctate desde Google Maps: Haz clic en el ícono de menú ☰, luego en Guardados > Mapas.
En la página principal verás un botón rojo brillante "Crear un mapa nuevo", y una lista de los mapas que has creado o visitado.
2: Agrega lugares

Una vez que hayas configurado tu mapa, simplemente haz clic en la barra de búsqueda, comienza a escribir el nombre del lugar que deseas, y selecciónalo de la lista emergente para agregarlo a tu mapa. También puedes hacer clic en cualquier lugar existente en el mapa para agregarlo a tu mapa personal.
Puedes agregar hasta 2,000 lugares diferentes a cada mapa que crees en My Maps.
3: Personaliza tu mapa

My Maps tiene excelentes funciones para personalizar tus mapas según tus necesidades. Puedes agregar íconos, códigos de colores y notas, e incluso cambiar los nombres de los lugares si lo deseas.
Para agregar información adicional a un lugar, simplemente haz clic en él y luego en uno de los íconos en la parte inferior.
Aquí está el resultado: Un mapa que muestra claramente las ubicaciones de nuestras sucursales de OXXO en la Ciudad de México.

¡Puedes mostrar prácticamente cualquier cosa que quieras con esta herramienta — tus taquerías favoritas, parques infantiles, lugares para música en vivo, murales, decoraciones de Día de Muertos, jardines — tu imaginación es el único límite!
Nota: My Maps se organiza usando capas, que aparecen como listas en el panel derecho. Hasta ahora, tenemos solo una capa que muestra las tiendas OXXO. Puedes agregar múltiples capas y usarlas como quieras – por ejemplo, podrías agregar una capa para diferentes tipos de lugares, así que la siguiente podría ser para tiendas de abarrotes. O podrías agrupar tus lugares en capas según la zona de la ciudad. Podría haber una capa para el Centro Histórico, otra para Polanco, y así sucesivamente.
4: Comienza a dibujar una ruta

Captura de pantalla que muestra la barra de búsqueda de My Maps con el icono "Dibujar línea" y el botón "Agrega una ruta en automóvil" resaltados.
¡Ahora es momento de planear algunas rutas! Comienza haciendo clic en el ícono "Dibujar línea" en la parte superior derecha debajo de la barra de búsqueda, y luego en "Agrega una ruta en automóvil". Haz clic en tu punto de partida en el mapa, luego en el siguiente lugar que quieres visitar, ¡y listo! Tu ruta aparecerá en el mapa. (Verás que también tienes opciones para elegir un modo de transporte diferente como caminar o andar en bicicleta.)
Al mismo tiempo, aparecerá una nueva capa con tus indicaciones de manejo en el panel derecho. Para agregar nuevos lugares a tu lista, simplemente sigue haciendo clic en "Agregar destino" y luego en el siguiente lugar en tu ruta. Así es como se verá:

Puedes agregar hasta diez lugares a cada capa de indicaciones de manejo. Cuando te quedes sin espacio en una capa, puedes comenzar otra. En nuestro mapa de ejemplo, terminamos con dos capas de ruta con diez lugares cada una. Así es como se ve:

5: Ver detalles de la ruta

A diferencia de Google Maps, My Maps no muestra la información de tiempo y distancia directamente en la ruta. Para ver esto, haz clic en los tres puntos junto al nombre de tu capa y elige "Instrucciones detalladas sobre cómo llegar". Esto mostrará un desglose detallado de tu ruta, con una estimación de tiempo y distancia en la parte superior.
Si las cosas se complican, puedes ocultar o mostrar capas usando las casillas de verificación junto a sus nombres.
Por cierto, no hay necesidad de guardar estas rutas — se han guardado automáticamente y puedes volver a tu mapa en cualquier momento. Tus mapas también son accesibles desde Google Drive.
6: Comparte tu mapa

Compartir tu mapa es fácil. Una vez que hayas configurado todos tus lugares, simplemente haz clic en "Compartir", elige el nivel de compartición que desees y copia la URL resultante. "Cualquier persona con el enlace puede ver" es lo más fácil (¡pero no pongas información sensible en este mapa!)
Ahora puedes compartir el mapa con cualquier persona por correo electrónico, mensaje de texto o un enlace de Google Drive.
7: Ver tu mapa en tu teléfono

Para usar el mapa en tu propio teléfono, simplemente abre Google Maps y haz clic en "Guardados" en la parte inferior de tu pantalla. Ahora haz clic en "Mapas", y verás una lista de todos los mapas que has creado. Haz clic en el que deseas, y verás todas tus paradas y rutas guardadas.
Conducir siguiendo una ruta es un poco más complicado porque My Maps no maneja las indicaciones de la misma manera que Google Maps. Así que abordaremos eso en el siguiente paso.
8: Navegar tu ruta

Con My Maps no puedes simplemente abrir una ruta y comenzar a navegar de la misma manera que usarías una ruta de Google Maps en tu aplicación móvil. Así es cómo obtener indicaciones de manejo reales para tu ruta:
- Cuando llegues a tu punto de partida, abre tu mapa y haz clic en el primer lugar que quieres visitar.
- Ahora haz clic en Indicaciones — y tu ruta se trazará para ti con todas las funciones habituales de Google Maps.
- Repite este paso en cada parada. Si accidentalmente haces clic fuera o pierdes el mapa, simplemente vuelve a abrirlo usando los mismos pasos. El mapa está guardado, así que no perderás nada.
¡Y así es cómo usar Google My Maps para crear una ruta con múltiples paradas! Como puedes ver, es muy útil para un número relativamente pequeño de paradas, pero cuando empiezas a tener más de 10 paradas y múltiples capas, las cosas se pueden complicar.
Si necesitas planear rutas con múltiples paradas con frecuencia, puedes ahorrar mucho tiempo y esfuerzo usando un planificador de rutas especializado. Consulta nuestra lista de planificadores de rutas gratuitos; o si estás creando rutas de entrega y necesitas planear múltiples rutas todos los días, junto con funciones adicionales como comprobantes de entrega y notificaciones para clientes, prueba una versión gratuita de Routific.
Frequently Asked Questions
Related articles
Liked this article? See below for more recommended reading!

7 Best Free Route Planners in 2024

Flower Subscription Service Blooms With Intelligent Route Optimization
